En
1997 una mujer francesa Jeanne Calment falleció a los 122 años y 164 días, convirtiéndose así
en la mujer más longeva conocida en la historia. Su historia es tan
sorprendente que un millonario ofreció regalar 1 millón de dólares a aquella
persona que rompiera su récord.
El lograr vivir hasta esa edad, es una hazaña muy
difícil de lograr. El cuerpo humano no está hecho para resistir el
envejecimiento prolongado. La capacidad humana se considera de 90 años.
¿Qué significa envejecer?
Es algo que el ser humano conoce intuitivamente, para
los niños significa crecer, para los adultos es ser adulto mayor. La ciencia
aún no ha dado una definición específica, sin embargo, se puede decir que el
envejecimiento se da cuando los procesos intrínsecos y las interacciones, de
año tras año con el medio ambiente, la luz solar, las toxinas del aire, agua y
lo que se come, causan cambios en la estructura y función de las moléculas y
células del cuerpo. Esos cambios guían el declive y a largo plazo el fallo de
todo el organismo. Los mecanismos exactos del envejecimiento son poco conocidos
por la mayoría de las personas, sin embargo, científicos han identificado nueve
rasgos fisiológicos desde cambios genéticos hasta alteraciones en la capacidad
regenerativa de las células.
Con el paso de los años, el cuerpo humano acumula daño
genético en la forma de lesiones en el ADN. Esas ocurren de forma natural
cuando el ADN de las células se replica, pero también ocurre en las células que
no se dividen. Los organelos de las células
llamados mitocondrias, son especialmente sensibles a este daño. Las
mitocondrias producen trifosfato de adenosina o ATP, la fuente
principal de energía para los procesos celulares. Además, las mitocondrias
regulan diversas actividades de las células y juegan un rol importante en la
muerte celular. Si las funciones de las mitocondrias disminuyen, entonces, las
células y más tarde, los órganos del cuerpo se deterioran también.
El ser humano nace con 350 huesos en su esqueleto, al
crecer, algunos huesos se fusionan quedando 206 en los adultos.
|
El cuerpo humano libera 600,000 partículas de piel
cada hora. En la vida, una persona pierde 48 kg de piel en partículas.
|
El número de adultos mayores crecerá en el mundo de
900 millones a 2,000,000,000 millones para el año 2050.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario